ayuda humanitaria

Fundación Wiese lanzó nueva campaña de Ayuda Humanitaria, para pobladores de Cusco

Nuestro objetivo 

  • Esta iniciativa tuvo como objetivo promover el cuidado de la salud de familias vulnerables de Urubamba y Canchis, en Cusco. 
  • La campaña “Juntos por tu Bienestar” se desarrolló en alianza con Fundación Niños del Arco Iris, Adra Perú y Asociación Red Suma. 

Luego de más de 2 años de priorizar la atención de pacientes infectados con el COVID 19, los establecimientos de salud vienen retomando progresivamente la atención de diversas enfermedades no relacionadas con dicho virus; por ello, ahora enfrentan un enorme embalse de casos. Adicionalmente, las zonas alejadas de las principales ciudades no tienen acceso a especialidades médicas en los centros de salud locales. 

Esta difícil situación afecta de manera especial a las personas vulnerables con enfermedades no transmisibles como hipertensión arterial, diabetes, obesidad y cáncer, las cuales, a su vez, constituyen factores de riesgo para COVID 19. 

La campaña “Juntos por tu Bienestar” tuvo aliados a Fundación Niños del Arco Iris, Adra Perú y Asociación Red Suma 

¿A quiénes ayudamos?

En este contexto y en el marco de su Programa de Ayuda Humanitaria, la Fundación Wiese organizó – en alianza con Fundación Niños del Arco Iris, Adra Perú y Asociación Red Suma – la implementación de tres campañas de salud, en las provincias de Urubamba, Calca y Canchis, en la región del Cusco. El objetivo de esta fue promover el cuidado de la salud y brindar atención médica a más de 1000 personas vulnerables, provenientes de alrededor de 15 comunidades. 

Beneficiados ayuda humanitaria

Las campañas de salud se realizaron el 20, 21 y 24 de agosto, y contaron con 6 especialidades médicas: 

  • Pediatría
  • Gastroenterología
  • Dermatología
  • Obstetricia
  • Urología
  • Medicina Interna
  • Medicina General

Además, las 3 campañas también contaron con el servicio de ecografía, triaje y farmacia, donde se entregó a los pobladores asistentes medicamentos gratuitos y orientación para la promoción de la buena salud. Asimismo, se realizó la entrega de 3 frazadas a cada familia, para ayudarlos a sobrellevar la ola de frío que actualmente afecta a estas zonas altoandinas. 

Desde Fundación Wiese agradecemos muy especialmente a nuestros aliados de esta campaña por haberse unido decididamente a nuestra causa de llevar alivio y esperanza a los más vulnerables. 

Call to action - ayuda humanitaria

Más Novedades

Margen bruto: ¿qué es, cómo se calcula y para qué sirve?
El margen bruto permite medir la rentabilidad de un negocio. Aprender cómo calcularlo y qué representa es fundamental para empresarios,...
Fundación Wiese y la Oficina Federal de Cultura de Suiza Impulsan la Catalogación Integral en El Brujo
La Fundación Wiese, en colaboración con la Oficina Federal de Cultura de Suiza, está llevando a cabo el «Proyecto de...
Prótesis mioeléctricas o mecánicas: conoce cómo funcionan y cuál es su impacto
La tecnología ha revolucionado la vida de las personas con amputaciones, permitiéndoles acceder a soluciones avanzadas que les brindan funcionalidad...
Inteligencia emocional para niños: ¿cómo enseñarla de forma efectiva?
La inteligencia emocional es una habilidad fundamental que permite a los niños reconocer, comprender y gestionar sus emociones, así como...
¿Cómo potenciar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes?
En un mundo en constante cambio, fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes es fundamental para su...
¿Cómo establecer metas financieras y no fracasar en el intento?
¿Tu negocio está estancado o no logra alcanzar el crecimiento que esperabas? El problema podría no ser la falta de...